
Portal de literatura e ilustración editorial
noruega y latinoamericana
YONDER es un proyecto que nace del corazón. Partiendo de nuestro interés compartido por la literatura y la ilustración, sumando la experiencia de todo lo bello que crea el intercambio entre nuestros países, esperamos que Yonder llegue a ser un espacio donde todos los que comparten nuestro interés encuentren inspiración, consejos y lugar para dejarse llevar.
No hacemos contenidos por pedido. Nuestros colaboradores son escritores, ilustradores, artistas e impulsadores que están al tanto de su tiempo y saben lo que se mueve. Nuestro motor es el afán de difundir la literatura e ilustración local y contribuir a la promoción e intercambio entre los países. Si de paso eso resulta en más publicaciones, encargos y desarrollo profesional, pues será un doble triunfo!


Signe Prøis
Oslo, Noruega. 1975
Traductora, editora y periodista. A los 17 pasó un año de intercambio cultural en Argentina y a partir de entonces vivido gran parte de su vida adulta o allá o en Haití, República dominicana, Uruguay o NYC. Ha contribuido con notas en la mayoria de la prensa noruega, traduce, edita e aconseja varias editoriales noruegas y traduce Samanta Schweblin, Eduardo Halfon, Rita Indiana, Isabel Allende, Junot Díaz, Daniel Alarcón, Vanessa Montfort, Juan Pablo Escobar y otros autores más al noruego.

Caro Curbelo
Montevideo, Uruguay. 1976
Diseñadora gráfica con un perfil orientado a la gestión cultural y producción. Desde 1999 a 2008 se radica en Barcelona donde trabaja como Dir. de Arte para agencias de publicidad. En 2008 regresa a Uruguay y desde entonces trabaja de forma independiente. Participa activamente en proyectos de desarrollo y difusión del diseño local, datos abiertos, democratización de la información, derechos de la mujer y LGBT. Es la creadora y admin. del portal de diseño uruguayo miramama. com.uy y desde hace 10 años es docente en la Universidad ORT Uruguay.

Pablo Fernández
Montevideo, Uruguay. 1969
Escritor sieteoficios con un pasado como ingeniero agrónomo y un presente como periodista. Escribe para El País Cultural, fue jefe de editores de la Agencia France Presse e hizo crónicas para el programa radial En Perspectiva. Residió desde su niñez en cinco países –Francia, Canadá, Escocia y Andorra, además de Uruguay-, y sus trabajos como reportero en América latina están disponibles en la web. Publicó los libros “Primero cortaron los pinos” (2017), “Granada. Cuentos para leer en el auto” (Yaugurú, 2012), “Ciudad de neutrones” (Estuario, 2009) e “Instamatic 22. Cuentos breves al paso” (Trilce, 2005).

Andrea Ruiz
Córdoba, Argentina. 1969
Pasó su infancia y adolescencia en la Patagonia y se graduó como Licenciada en Comunicación Social en su ciudad natal. Cursó estudios de postgrado en Periodismo en la Universidad del País Vasco. Fue productora y conductora de radio y colaboró con distintos medios gráficos. Actualmente ejerce como periodista y docente universitaria en Buenos Aires, donde reside desde 2008.

Kristina Vahl
Bergen, Noruega. 1988
Es traductora freelance y profesora de español como lengua extranjera. Estudió español en la Universidad de Oslo e hizo intercambio en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Entregó su tesina de master de traducción literaria con una traducción comentada de la novela Deliriode Laura Restrepo.

Mirko Stopar
Buenos Aires, Argentina. 1974
Se crió en Buenos Aires, con abuelos de Trieste y padre nacido en la Patagonia. Lleva varios años repartido entre Noruega y Argentina. Trabaja como guionista y director de cine. Su última película es el largo documental “Nitrate Flames”, de 2015, exhibido en más de 20 festivales y en cines argentinos. Mirko es además consultor literario, scout ocasional y editor externo freelance para editoriales noruegas. “Lars Faen”, su primer libro de no-ficción, sale en mayo de 2019.